Casa Martes

Transformar un antiguo taller mecánico en un moderno y elegante loft con estilo industrial fue una tarea desafiante pero muy emocionante.

Lo primero que tuvimos que tener en cuenta es el espacio disponible para crear una vivienda y conseguir la célula de habitabilidad de la mano del proyecto técnico del arquitecto Josep Congost.

El espacio diáfano que nos encontramos contaba con techos altos y amplias áreas de trabajo que permitió crear un ambiente de loft abierto y espacioso.

La clave era aprovechar al máximo la luz natural por lo que añadimos grandes ventanales que comunicaban con el patio y que resaltaban la belleza de los materiales y elementos estructurales de la casa.

Suelo de hormigón pulido con el que cubrimos el suelo radiante para aislar bien la vivienda. Las paredes de ladrillo, las vigas de madera y bovedillas originales las conservamos para crear un ambiente cálido y acogedor y darle el toque industrial que estábamos buscando. Otro toque fue dejar instalaciones de electricidad vistas utilizando tubo de acero galvanizado. Estos detalles añaden un toque de crudeza y fuerza al espacio.

Casa Martes

Transformar un antiguo taller mecánico en un moderno y elegante loft con estilo industrial fue una tarea desafiante pero muy emocionante.

Lo primero que tuvimos que tener en cuenta es el espacio disponible para crear una vivienda y conseguir la célula de habitabilidad de la mano del proyecto técnico del arquitecto Josep Congost.

El espacio diáfano que nos encontramos contaba con techos altos y amplias áreas de trabajo que permitió crear un ambiente de loft abierto y espacioso.

La clave era aprovechar al máximo la luz natural por lo que añadimos grandes ventanales que comunicaban con el patio y que resaltaban la belleza de los materiales y elementos estructurales de la casa.

Suelo de hormigón pulido con el que cubrimos el suelo radiante para aislar bien la vivienda. Las paredes de ladrillo, las vigas de madera y bovedillas originales las conservamos para crear un ambiente cálido y acogedor y darle el toque industrial que estábamos buscando. Otro toque fue dejar instalaciones de electricidad vistas utilizando tubo de acero galvanizado. Estos detalles añaden un toque de crudeza y fuerza al espacio.

Mobiliario

Los muebles también fueron seleccionados cuidadosamente para complementar el estilo del espacio. Marta, una gran enamorada de wallapop y de las tiendas de segunda mano, pudo encontrar piezas originales y antiguas como la lámpara de los años 60 de la firma Flos diseñada por Achille y Pier Giacomo Castiglione o la silla Wassilly de Marcel Breuer.

Otros elementos originales de la época como sillas de colegio, mesas de metacrilato o un piano de madera antiguo acaban por redondear este espacio tan original.

La gran alfombra en tonos fucsia fabricada artesanalmente combinan con unas butacas amarillas industriales y dan color al espacio haciéndolo muy acogedor.

Mobiliario

Los muebles también fueron seleccionados cuidadosamente para complementar el estilo del espacio. Marta, una gran enamorada de wallapop y de las tiendas de segunda mano, pudo encontrar piezas originales y antiguas como la lámpara de los años 60 de la firma Flos diseñada por Achille y Pier Giacomo Castiglione o la silla Wassilly de Marcel Breuer.

Otros elementos originales de la época como sillas de colegio, mesas de metacrilato o un piano de madera antiguo acaban por redondear este espacio tan original.

La gran alfombra en tonos fucsia fabricada artesanalmente combinan con unas butacas amarillas industriales y dan color al espacio haciéndolo muy acogedor.

La cocina

La cocina abierta al salón comunica con el gran patio exterior y el huerto.

Elegimos tonos arena y madera de Nogal para darle calidez al espacio. La bancada en tonos gris piedra combinan con el suelo de hormigón.